Nombre: MIS PRIMEROS TRAZOS
Responsable: PAULA ANDREA JARAMILLO QUINTERO (Docente)
3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Llevar a los niños a confiar en sus posibilidades de hacer y pensar.
- Logar una progresiva precisión en la coordinación motora de los estudiantes.
- Incorporar valores estéticos y propender al desarrollo de la creatividad de los educandos.
4. MARCO CONCEPTUAL:
CONCEPTOS RELEVANTES Y RELACIONES CON OTRAS AREASEn este proyecto la interdisciplinariedad se da a través de las dimensiones del ser humano.
Dimensión Corporal: Desarrollo de la motricidad fina
Dimensión Estética: Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artísico. (Todo el proyecto gira entorno a ella)
Dimensión Comunicativa: Desarrollo expresivo de sensasiones, sentimientos e ideas a través de metáforas y símbolos.
Dimensión Cognitiva: Desarrollo de habilidades conceptuales.
Dimensión Valoral: Formación de juicios apreciativos.
ESTÁNDARES DE ÁREA:
- Enriquecer la imaginación, la fantasia, la capacidad de evocación de los niños y niñas a través de medios en los cuales puedan conjugar experiencias estéticas ampliando su participación del entorno natural, social y cultural para que lleguen a constituirse en seres libres con critero para la selección ante el universo artístico
- Desmitificar las tecnologías para acceder a la utilización del computador con propósitos expresivos artísticos y pedagógicos.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:
Las competencias ciudadanas que más se intencionalizan con el proyecto de aula "Mis Pimeros Trazos" son:
- Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes
- Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en mi salón de clase
- Colaboro activamente para el logro de las metas comunes en mi salón
- Identifico y respeto las diferencias y semejanzas de los demás
- Valoro mi trabajo y el de los demás
- Comprendo cuando mis acciones pueden afectar mi bienestar y el de los demás
5. POBLACIÓN
De la población anterior se toma una muestra de 21 estudiantes correspondientes al 10.6% y pertenecientes a los grados preescolar y 1°(primero), cuyas edades están entre los 5 y 8 años.
Los estudiantes de los mencionados grados se caracterizan por su dinamismo, euforia, alegría, cariño; sin embargo manifiestan indisciplina y un déficit de atención evidenciados en las peleas, gritos, agresividad, rebeldía. Es de resaltar que los discentes muestran gran interés por la clase de artística participando activamente en todas las actividades que se realizan durante la implementación del proyecto.
RECURSOS
HUMANOS
- Estudiantes de grado preescolar y primero de la Institución Educativa Alegrias
- Docente: Paula Andrea Jaramillo Quintero
INSTITUCIONALES
- Institución Educativa Alegrías, Aranzazu Caldas Colombia
MATERIALES
- Hojas de block
- Hojas de block rayadas
- Folders
- Lápices
- Colores
- Crayolas
- Computadores
- Softwares: Crayola Paint, Paint, Creative Writer...
Para la ejecución del proyecto se lleva a cabo las siguientes actividades:
Lectura de cuentos
Ejercicios con las manos
Entonación de cantos
Ejercicios de aprestamiento
Decoración de figuras
Colorear dibujos
Recortar siluetas
Unir figuras
Realización de collage
Punzar figuras
Rasgado de figuras
Cocer imágenes
Rellenar figuras con diferentes materiales: plastilina, escarcha...
Pintar con vinilos
Pintar con crayolas
Manipular objetos que estiran y encogen
Dibujar a mano alzada
Completar figuras
Trazar líneas a mano alzada
Dibujar con base en puntos
Trabajar en el programa Crayola Paint
Trabajar en el programa Paint
Trabajar en el programa Creative Writer
Trabajar en el programa Image Paint
Diseño de dibujos
7. ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN
Las actividades del proyecto estan programadas semana a semana
8. SEGUIMIENTO, CONTROL, Y EVALUACIÓN
Para el seguimiento, control y evaluación del proyecto cada estudiante tiene un folder en el cual van guardando sus trabajos, además se lleva un cuadro en el cual ellos mismos de acuerdo a su trabajo en el proyecto se ponen una carita alegre, una carita sin sonrisa o una carita triste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario